AUT.COFEPRIS:133300410A0064/2013
Buscar centros médicos participantes y el estado actual del estudio en cada uno de ellos
-
Inicio
-
Buscador de ensayos clínicos
- Katherine
A study to investigate the effectiveness of trastuzumab emtansine compared with trastuzumab in a type of breast cancer (called HER2 positive breast cancer) for patients who still have signs of tumours after receiving previous treatment and undergoing surgery (KATHERINE)
A Study of Trastuzumab Emtansine Versus Trastuzumab as Adjuvant Therapy in Patients With HER2-Positive Breast Cancer Who Have Residual Tumor in the Breast or Axillary Lymph Nodes Following Preoperative Therapy (KATHERINE)
Cáncer Cáncer de Mama Cáncer de Mama Her-2 Positivo Cáncer de mama HER2-Positivo
Detalles básicos
Resumen del estudio
Este estudio aleatorizado, abierto, de 2 brazos evaluará la eficacia y seguridad de trastuzumab emtansina versus trastuzumab como terapia adyuvante en pacientes con cáncer de mama positivo para HER2 que tienen tumor residual presente en la mama o en los ganglios linfáticos axilares después de la terapia preoperatoria. Los pacientes elegibles serán aleatorizados para recibir trastuzumab emtansina 3.6 mg/kg o trastuzumab 6 mg/kg por vía intravenosa cada 3 semanas durante 14 ciclos. Además, si se indica, se administrará radioterapia y/o terapia hormonal
Criterios de selección
- Paciente adulto, >/= 18 años
- Cáncer de mama positivo para HER2
- Carcinoma de mama invasivo confirmado histológicamente
- Estadio clínico T1-4/N0-3/M0 al momento de la presentación (los pacientes con tumores T1a/bN0 no serán elegibles)
- Finalización de la quimioterapia sistémica preoperatoria y el tratamiento dirigido a HER2 que consiste en al menos 6 ciclos de quimioterapia con una duración total de al menos 16 semanas, incluidas al menos 9 semanas de trastuzumab y al menos 9 semanas de terapia basada en taxanos
- Escisión adecuada: extirpación quirúrgica de toda enfermedad clínicamente evidente en la mama y en los ganglios linfáticos según lo especificado en el protocolo
- Evidencia patológica de carcinoma invasivo residual en la mama o en los ganglios linfáticos axilares después de la finalización de la terapia preoperatoria
- Un intervalo de no más de 12 semanas entre la fecha de la cirugía y la fecha de la aleatorización
- Estado de receptor hormonal conocido
- Estado funcional del Grupo Oncológico Cooperativo del Este (ECOG) de 0 o 1
- Función hematológica, renal y hepática adecuada.
- Fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) en la selección >/= 50% en el ecocardiograma (ECHO) o en la ventriculografía isotópica (MUGA) después de recibir quimioterapia neoadyuvante y sin disminución de la FEVI en más del 15% de los puntos absolutos de la FEVI previa a la quimioterapia. O, si no se evaluó la FEVI previa a la quimioterapia, la FEVI de selección debe ser >/= 55% después de completar la quimioterapia neoadyuvante.
- Para mujeres que no son posmenopáusicas o quirúrgicamente estériles: acuerdo de permanecer abstinentes o usar métodos anticonceptivos simples o combinados que resulten en una tasa de falla <1% anual durante el período de tratamiento y durante al menos 7 meses después de la última dosis del medicamento del estudio
- Se requiere documentación de serología viral de la hepatitis B y de la hepatitis C.
- Cáncer de mama estadio IV (metastásico)
- Antecedentes de cualquier tipo de cáncer de mama previo (ipsi- o contralateral, excepto el carcinoma lobular in situ)
- Evidencia de enfermedad residual o recurrente macroscópica clínicamente evidente después del tratamiento preoperatorio y la cirugía
- Enfermedad progresiva durante la terapia sistémica preoperatoria.
- Tratamiento con cualquier medicamento en investigación anticancerígeno en los 28 días previos al inicio del tratamiento del estudio
- Antecedentes de otra neoplasia maligna en los últimos 5 años, excepto carcinoma in situ del cuello uterino tratado apropiadamente, el carcinoma de piel no melanoma, el cáncer uterino en estadio I u otras neoplasias no mamarias con un resultado similar a los mencionados anteriormente.
- Pacientes para quienes la radioterapia se recomendaría para el tratamiento del cáncer de mama, pero para quienes está contraindicada por razones médicas
- Neuropatía periférica actual de Grado >/= 2 según los NCI CTCAE (Versión 4.0)
- Antecedente de exposición a las siguientes dosis acumulativas de antraciclinas: Doxorrubicina > 240 mg/m2; Epirrubicina o clorhidrato de doxorrubicina liposomal (Myocet) > 480 mg/m2; para otras antraciclinas, exposición equivalente a doxorrubicina > 240 mg/m2
- Disfunción cardiopulmonar según la definición del protocolo
- Tratamiento previo con trastuzumab emtansina
- Enfermedad actual sistémica no controlada grave
- Mujeres embarazadas o lactantes
- Cualquier enfermedad hepática activa conocida, p. ej., debido a VHB, VHC, trastornos hepáticos autoinmunes o colangitis esclerosante
- Infecciones concurrentes graves no controladas que requieren tratamiento o infección conocida con VIH
- Antecedentes de intolerancia, incluyendo reacción a la infusión de grado 3 a 4 o hipersensibilidad a trastuzumab o proteínas murinas o a cualquier componente del producto.
- El tratamiento del estudio o el agente de comparación se comercializa en el país del paciente para la enfermedad específica del paciente y es accesible para el paciente.
La siguiente información proviene de la página web ClinicalTrials.gov a disposición del público y ha sido editado por laicos.
La siguiente información se origina en el sitio web ClinicalTrials.gov a disposición del público y no ha sido modificado.
Results Disclaimer
Explorar estudios relacionados
Resultados del estudio
RO_BO27938_interim-results-summary-dec 2018-english.pdf
(PDF, 14.2 MB)
LPS BO27938 KATHERINE Final Results January 2025 English
(PDF, 0.5 MB)
KATHERINE LPS MEXICO 2025
(PDF, 0.5 MB)
Explorar estudios relacionados
Para la versión más reciente de esta información por favor vaya a www.UnaOpcionParaTi.roche.co
Comparte este estudio
Link to Pagemediante el uso de una de estas opciones
¡Copiado al portapapeles!