AUT. COFEPRIS: 173300410a0220/2018

Buscar centros médicos participantes y el estado actual del estudio en cada uno de ellos

    Buscar centros médicos participantes

    MO29872 Estudio de Atezolizumab en comparación con quimioterapia en participantes sin tratamiento previo con cáncer pulmonar de células no pequeñas localmente avanzado o recurrente o metastásico quienes se consideran inadecuados para la terapia con platino (IPSOS)

    A Study of Atezolizumab Compared With Chemotherapy in Treatment Naïve Participants With Locally Advanced or Recurrent or Metastatic Non-Small Cell Lung Cancer Who Are Deemed Unsuitable For Platinum-Containing Therapy

    • Cáncer
    • Cáncer de Pulmón
    • Carcinoma Pulmonar No Microcítico

    Detalles básicos

    Sexo
    All
    Edad
    ≥ 18 Years
    Voluntarios saludables
    No
    Sponsor Hoffmann-La Roche
    Phase Fase 3
    Study Identifier NCT03191786, MO29872, 2015-004105-16

    Este estudio clínico, llamado MO29872 (o IPSOS), está reclutando pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, localmente avanzado  o metastásico, que no han recibido tratamiento previo para su enfermedad metastásica y que no pueden ser tratados con la quimioterapia con de platino estándar.

    Si le parece que usted podría ser elegible, siga leyendo el texto a continuación para conocer más detalles y después comente este estudio con su médico.

    ¿Cuál es el objetivo de este estudio clínico?
    Es frecuente que los pacientes reciban tratamiento con quimioterapia con platino para su cáncer avanzado/metastásico. No obstante, debido a los agresivos efectos secundarios que puede causar la quimioterapia con platino, hay médicos que recomiendan a algunos de sus pacientes que no sigan adelante con un tratamiento de este tipo. Estos pacientes son los que tienen un mal estado funcional; el estado funcional describe  cómo un paciente puede llevar a cabo sus actividades diarias. Habitualmente les resulta difícil trabajar y realizar actividades cotidianas como bañarse o vestirse, o puede que hayan estado en cama desde hace mucho tiempo.

    Hay una pequeña cantidad de quimioterapias alternativas que pueden utilizarse para tratar el cáncer de pulmón avanzado en lugar de la quimioterapia con platinos, incluyendo la vinorelbina y la gemcitabina que se usan en este estudio clínico.

    Este estudio clínico investiga si el uso de un fármaco experimental (llamado atezolizumab) podría ser una nueva opción de tratamiento para pacientes con cáncer de pulmón avanzado o metastásico que no pueden ser tratados con quimioterapia con platino debido a un mal estado funcional y que aún no han recibido ningún tratamiento para su enfermedad avanzada o metastásica. Aún no se sabe si el nuevo tratamiento funciona igual, mejor o peor que los tratamientos a base de quimioterapias no basados en platino.

    **Atezolizumab es un anticuerpo-fármaco que ayuda al propio sistema inmunitario del organismo a combatir el cáncer. En la actualidad está aprobado en los EE.UU. y en Europa para tratar el cáncer de pulmón que ha sido tratado previamente **

    ¿Qué tratamiento implica el estudio?
    Todos los participantes en el estudio serán asignados de forma aleatoria para recibir quimiterapia no basado en platino (vinorelbina o gemcitabina) o el nuevo fármaco del estudio atezolizumab. Dos pacientes de este estudio recibirán atezolizumab por cada uno que recibirá quimioterapia.

    El personal del estudio del hospital puede explicarle cómo se lleva a cabo el proceso de aleatorización.

    ¿Qué tipo de estudio es MO29872?
    MO29872 es un estudio clínico de fase III; esto significa que ha sido estudiado en fases anteriores, en las que se ha determinado que el fármaco del estudio es tolerable y efectivo en grupos pequeños de pacientes.

    Los estudios de fase III incluyen un gran número de pacientes – este estudio incluirá más de 400 pacientes.

    Resumen

    • Este estudio clínico acepta pacientes que han sido diagnosticados de cáncer de pulmón de células no pequeñas, que se ha clasificado como de estadios IIIB-IV
    • En este estudio solo se aceptarán pacientes que aún no hayan recibido ningún tratamiento para su enfermedad avanzada o metastásica
    • En este estudio solo se aceptarán pacientes con mal estado funcional que no sean elegibles para recibir quimioterapia a base de platino
    • Dos tercios de pacientes del estudio recibirán atezolizumab, un fármaco se está estudiando en el estudio. El otro tercio recibirá gemcitabina o vinorelbina. Esto se asigna de forma aleatoria.

    Siga este enlace a ClinicalTrials.gov para conocer más datos sobre este estudio clínico.

    Identificador del estudio- NCT03191786

    Comparta el enlace con su médico y descubra si podría ser elegible para participar en el estudio. Es importante que lo descubre tan pronto que se sienta preparado/a para participar.

    Si usted es elegible para participar y dar su consentimiento para unirse al estudio, su tratamiento puede empezar.

    La siguiente información proviene de la página web ClinicalTrials.gov a disposición del público y ha sido editado por laicos.

    La siguiente información se origina en el sitio web ClinicalTrials.gov a disposición del público y no ha sido modificado.

    Results Disclaimer

    Lo que puede hacer a continuación

    Guarde el número del estudio

    Para volver a encontrar este estudio más adelante, copie y guarde el número del estudio:

    {{ctId}}

    Hable con un médico o el personal de enfermería

    Hable con un médico o el personal de enfermería

    Para comprobar si este estudio es adecuado para usted, hable con su médico o personal de enfermería de confianza.

    Pueden consultar juntos la pestaña "Para el profesional médico" y examinar sus antecedentes médicos.

    Comuníquese para obtener más información

    Algunos centros médicos de este estudio disponen de una línea de contacto. Haga clic en "Buscar centros médicos participantes" en el mapa de abajo.

    Buscar centros médicos participantes y el estado actual del estudio en cada uno de ellos

      Buscar centros médicos participantes

      ¿Qué es la investigación clínica?

      En la investigación clínica, voluntarios, investigadores y profesionales médicos trabajan juntos hacia un objetivo en común: mejores resultados de tratamiento para los pacientes. Los estudios clínicos son fundamentales para su proceso. Están cuidadosamente diseñados y siguen protocolos aprobados.