AUT.COFEPRIS: 203300912X2885/2020
Buscar centros médicos participantes y el estado actual del estudio en cada uno de ellos
-
Inicio
-
Buscador de ensayos clínicos
- Detalles del ensayo clínico
R10933-10987-COV—2066 Seguridad, tolerabilidad y eficacia de los anticuerpos monoclonales anti-espícula (S) del SARS-CoV-2 en pacientes adultos hospitalizados con COVID-19 (Regeneron 066)
Enfermedades Infecciosas COVID-19 Pneumonia
Detalles básicos
Resumen del estudio
Los objetivos primarios son:
Fase 1/2 (Cohorte 1)
Excluir la futilidad de REGN10933+REGN10987 comparado con el placebo, medido por la muerte o la ventilación mecánica
Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de REGN10933+REGN10987 comparado con el placebo de la fase 2 (Cohorte1A)
Evaluar la eficacia clínica de REGN10933+REGN10987 en comparación con el placebo, medida por la muerte o la ventilación mecánica.
Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de REGN10933+REGN10987 comparado con el placebo de la fase 3 (Cohorte 1 y cohorte 1A)
Evaluar la eficacia clínica de REGN10933+REGN10987 en comparación con el placebo, medida por la muerte o la ventilación mecánica.
Criterios de selección
Tiene el antígeno positivo del SARS-CoV-2 o una prueba de diagnóstico molecular (mediante el antígeno del SARS-CoV-2 validado, RT-PCR u otro ensayo de diagnóstico molecular, utilizando una muestra apropiada como NP, nasal, orofaríngeo [OP] o saliva) ≤ 72 horas antes de la aleatorización y no hay ninguna explicación alternativa para la afección clínica actual. Se acepta un registro histórico de resultados positivos de la prueba realizada ≤ 72 horas antes de la aleatorización.
Tiene síntomas consistentes con la COVID-19, según lo determinado por el investigador, con inicio ≤ 10 días antes de la aleatorización
Hospitalizado durante ≤ 72 horas con al menos 1 de los siguientes al momento de la aleatorización; los pacientes que cumplan más de un criterio se clasificarán en la categoría de afectados de manera más severa:
- 1.Cohorte 1A: con síntomas de COVID-19 pero que no requiere oxígeno suplementario
- 2. Cohorte 1: mantiene la saturación de O2 > 93 % con oxígeno de bajo flujo como se define en el protocolo
- 3. Cohorte 2: oxigenoterapia de alta intensidad sin ventilación mecánica como se define en el protocolo
- 4. Cohorte 3: con ventilación mecánica
- Sólo la fase 1: los pacientes que mantienen la saturación de O2 > 94 % con aire ambiente
- Según el criterio del investigador, es improbable que sobreviva > 48 horas después de la selección
- Que recibe oxigenación de membrana extracorpórea (ECMO)
- Tiene una nueva aparición de accidente cerebrovascular o trastorno convulsivo durante la hospitalización
- Inició terapia de reemplazo renal debido a la COVID-19
La siguiente información proviene de la página web ClinicalTrials.gov a disposición del público y ha sido editado por laicos.
La siguiente información se origina en el sitio web ClinicalTrials.gov a disposición del público y no ha sido modificado.
Results Disclaimer
Explorar estudios relacionados
Resultados del estudio
EMPACTA_ML42528_layperson-summary_Oct2020_English
(PDF, 0.7 MB)
Explorar estudios relacionados
Para la versión más reciente de esta información por favor vaya a www.UnaOpcionParaTi.roche.co
Comparte este estudio
Link to Pagemediante el uso de una de estas opciones
¡Copiado al portapapeles!